Por Daniela Zárate
Uno de los padecimientos más comunes en la actualidad sobre todo en los adultos y adultos jóvenes es la colitis nerviosa, la cual se hace cada vez más presente por el ritmo de vida que llevan muchos con la mala alimentación, a la que quedan expuestos todos los días, aunado al estrés al que están sometidos todos los días; asimismo hay varios alimentos que pueden ayudar a aminorar los malestares causados por la colitis.
Esta enfermedad también es conocida como síndrome de intestino irritable y provoca un fuerte dolor abdominal así como inflamación estomacal en combinación con otros síntomas que suelen ser muy incómodos sobre todo para poder comer cualquier cosa, por lo que se requieren de hábitos específicos.
Este padecimiento digestivo afecta al intestino grueso y se puede manifestar por algunos síntomas que llegan en su mayoría tras episodios de mucho estrés y preocupación, tales como:
1. Dolor abdominal que puede variar de leve a muy intenso y con dolores muy intensos
2. Cambios en el funcionamiento intestinal como tránsito lento, estreñimiento, diarrea o ambas dependiendo la situación.
3. Náuseas y sensación intensa de vómito
4. Sensación de saciedad sin haber comido mucho
5. Inflamación estomacal y muchos gases
6. Eructos constantes y sensación de mal aliento
Aunque la colitis nerviosa es parte de momentos de mucho estés y ansiedad, también viene por consumir alimentos que pueden ser considerados como irritantes para el estómago, tales como:
1. Café
2. Alcohol
3. Refresco
4. Verduras que inflaman
5. Alimentos grasos
6. Cebolla
7. Lácteos
Pero si lo que tú buscas es sabe cuáles son los alimentos que te pueden ayudar a evitar la colitis, te contamos de algunos alimentos que son un básico para tu dieta diaria.
Los alimentos ricos en fibra pueden ayudar al correcto funcionamiento de tu sistema digestivo, y es que la colitis nerviosa puede ocasionar en muchos casos estreñimiento y tránsito lento, es por ello que alimentos que beneficien a la digestión como avena, frijoles, frutos secos, cebada, entre otros, pueden ser un gran aliado para combatir la colitis nerviosa.
Las proteínas son otro de los alimentos que debes incluir en tu dieta para poder ayudar a un correcto funcionamiento de tu sistema digestivo, entre los que deberás incluir algunas carnes, así como pescado, huevos, frutos secos y tofu.
Para las personas que padecen de esta enfermedad, es bueno llevar una dieta blanda, en la que se incluyan frutas y verduras como por ejemplo:
1. Manzana
2. Pera
3. Durazno
4. Guayaba
5. Papaya
6. Plátano
7. Ciruela
8. Mamey
9. Higo
10. guanábana
11. Zanahorias
12. Apio
13. Maíz
14. Berenjena
15. Lechuga
Dentro de los alimentos que son ricos en calcio y se pueden consumir para aminorar los daños ocasionados por la colitis nerviosa se encuentra el yogurth o la leche, a menos que seas intolerante a la lactosa.
Una buena forma de proteger la flora intestinal y aminorar también los daños causados por esta enfermedad, es a través de los probióticos, que sirven para cuidar el estómago y fortalecerlo ante la llegada de los alimentos día con día.
08/01/2025
08/01/2025
07/01/2025
07/01/2025
07/01/2025
07/01/2025
07/01/2025
06/01/2025
06/01/2025
06/01/2025
06/01/2025
06/01/2025
06/01/2025
06/01/2025
06/01/2025
06/01/2025
06/01/2025
06/01/2025