Por Daniela Zárate
Pocas veces pensamos en las repercusiones que nuestras emociones suelen tener en nuestra salud, y es que según expertos en el tema, lo que sentimos o bien, lo que callamos, en muchas ocasiones tiene repercusiones a nivel de salud, afectando fuertemente hasta a los órganos de nuestro cuerpo.
Aunque el estrés y la tristeza son dos de los sentimientos que más suelen manifestarse en la salud, las decepciones amorosas, los enojos, el callar cosas que no decimos a tiempo, también tiene repercusiones en la salud y no en la forma más positiva que podemos imaginar, es por ello que atender a nuestra salud física y mental cada vez se vuelve más importante, ya que somos el complemento de ambos y se requiere de un bienestar integral.
Te contamos algunas formas en las que una mala salud emocional se manifiesta en nuestro cuerpo con padecimientos que llegan a afectar incluso órganos.
Algunas emociones negativas como lo es la tristeza, pueden afectar considerablemente al sistema inmunológico, ya que lo va debilitando poco a poco, haciéndote más propenso a cualquier enfermedad.
Las reacciones emocionales pueden llegar a activar el sistema nervioso autónomo, provocando algunos padecimientos relacionados.
Aunque no lo creas, cualquier emoción el primer lugar donde repercute es en el estómago, en donde los sentimientos y las emociones se hacen presentes en momentos de mucha ansiedad, es por ello que incluso hay muchos adultos con 'colitis nerviosa', ya que el estrés y la ansiedad, el primer lugar donde se pronuncia es en el estomago, manifestándose en enfermedades como:
1. Dolores de estómago
2. Colitis nerviosa
3. Diarrea
4. Náuseas
5. Vómito
De acuerdo a especialistas en terapias alternativas, aseguran que las emociones están conectadas a las enfermedades físicas, es por ello que el dolor de garganta o cualquiera relacionado a hablar, termina siendo dañado cuando no te expresas cómo debes y te estás guardando algo.
Una de las principales afectaciones llega con el sueño, ya que el insomnio se hace presente en momentos de mucha ansiedad y vulnerabilidad, aunado a episodios con pesadillas.
Uno de los primeros pasos para poder dejar de lado los problemas de salud, especialistas recomiendan primero atender lo que pasa por nuestra mente y nuestro corazón, ya que todo va relacionado:
Antes de abrir tu corazón con alguien más, debes hacerlo contigo mismo y sincerarte sobre lo que te molesta o duele.
Además de que tú no te guardes nada, tampoco dejes que el otro lo haga y dedícale el tiempo a escucharlo.
Aunque es difícil decir la verdad de las cosas más complicadas llega cuando te engañas a ti mismo, así que siempre será mucho más sencillo elegir la verdad sobre todas las cosas.
En momentos donde sincerarse y abrir el corazón no es fácil, buscar apoyo de profesionales siempre será una gran forma de salir adelante y sobre todo de aprender a manejar lo que sentimos con lo que pensamos y siempre hablarlo.
Otro de los puntos es la bondad contigo mismo, y es que es bien es fácil criticar lo que hacen los demás o lo mucho que te esforzaste por algo y no lo lograste, pero debes ser menos duro contigo mismo y por el contrario, celebrar tus logros por más pequeños que estos parezcan.
08/01/2025
08/01/2025
07/01/2025
07/01/2025
07/01/2025
07/01/2025
07/01/2025
06/01/2025
06/01/2025
06/01/2025
06/01/2025
06/01/2025
06/01/2025
06/01/2025
06/01/2025
06/01/2025
06/01/2025
06/01/2025