Por Daniela Zárate
Uno de los dilemas del corazón más comunes cuando se encuentra el amor en la etapa adulta, es encontrar una pareja que ya tiene hijos, y es que si bien, todos tenemos un pasado, nada se compara con el hecho de tener ya una familia, sobre todo porque las responsabilidades cambian, y la forma de interactuar también.
Pero ojo, eso no significa que tener una pareja que ya tiene hijos sea malo, todo depende de qué es loq eu tú buscas en una relación; asimismo te daremos algunos consejos que seguro te ayudarán a poder lidiar con una relación así de la mejor forma para que esto termine siendo muy exitosa.
Al momento de aceptar tener una relación con alguien que ya tiene hijos, debes ser consciente a que siempre habrá prioridades, y no significa que tú no seas importante para tu pareja, pero cuando sus hijos aun dependen de él o ella, siempre estarán en primer lugar antes que cualquier otra persona, y su bienestar será lo más importante, por eso te damos una guía básica de cómo lograr una relación exitosa con una persona que ya tiene hijos,
Antes que puedan tomar cualquier decisión como por ejemplo conocer al hijo en cuestión o bien, vivir juntos, deben ser muy sinceros y hablar siempre de frente, que no haya secretos.
Una parte importante de una relación así puede ser establecer reglas en su relación y sobre todo en. los roles de cuidado del menor, ya que el hecho de ser pareja de su padre o madre, recuerda que no te hace su papá o mamá biológico, por lo que debes establecer los puntos claros desde un inicio.
Aunque puede no ser sencillo, debes darle el tiempo a tu pareja para que también pueda convivir con su hijo, ya sea a solas o invitándote pero sin forzar las cosas y sobre todo el que te incluyan en todas las actividades juntos, recuerda que ellos ya tenían una rutina establecida, y en ocasiones para los hijos tampoco es sencilla la llegada de un nuevo integrante a la familia, menos porque pueden sentir que le roban el cariño de su padre.
La paciencia será clave, y es que estarás adentrando a una etapa muy diferente en tu vida de pareja, y debes ser consciente que podría haber contacto aún entre tu pareja y su ex por el hijo en común, aunado a que debes guardar la calma para tener la aceptación del hijo de tu pareja, hazlo con naturalidad y dale su tiempo para asimilarlo y que te pueda aprobar.
No todo es toda la vida pensar cómo lidiar con los demás, también debes darte tu lugar y para ello establecer límites en una relación de este tipo es clave para poder tener una relación sana con tu pareja y con la familia del mismo, ya que si quieres tener vínculos saludables, los límites son una opción de decir hasta dónde está permitido llegar en ambas partes, al final también para ti es un gran cambio de vida.
08/01/2025
08/01/2025
07/01/2025
07/01/2025
07/01/2025
07/01/2025
07/01/2025
06/01/2025
06/01/2025
06/01/2025
06/01/2025
06/01/2025
06/01/2025
06/01/2025
06/01/2025
06/01/2025
06/01/2025
06/01/2025