Farándula mexicana

¿Quién es Mr. Doctor y porqué fue demandado por Maryfer Centeno?

Aquí te contamos más detalles detrás del personaje de Mr. Doctor

Por Estefanía Garcés

Maryfer Centeno (Foto: Infobae)
Maryfer Centeno (Foto: Infobae)

En los últimos días, las redes sociales se han visto sacudidas por una intensa polémica que enfrenta al influencer médico conocido como Mr. Doctor y la reconocida grafóloga Maryfer Centeno. Esta disputa, que ha acaparado titulares y generado un intenso debate, ha puesto en el centro de atención el papel de los expertos en la era digital y la importancia de la verificación de la información.

Mr. Doctor: El médico influencer que cuestiona todo

Mr. Doctor, cuyo nombre real es Octavio Arroyo, se ha labrado una sólida reputación en las redes sociales gracias a sus videos en los que analiza y desmiente mitos y afirmaciones sobre salud y bienestar. Su estilo directo y sin pelos en la lengua le ha valido millones de seguidores, quienes lo consideran una fuente confiable de información médica.

Sin embargo, en los últimos tiempos, Mr. Doctor ha ampliado sus críticas a otros campos del conocimiento, incluyendo la grafología, disciplina en la que Maryfer Centeno es una figura destacada.

Maryfer Centeno: La grafóloga en el ojo del huracán

Maryfer Centeno, abogada especializada en grafología, grafoscopía y lenguaje no verbal, es ampliamente reconocida por su participación en diversos programas de televisión, donde ha analizado la escritura de personajes públicos y ha ofrecido sus conocimientos sobre la personalidad a través de los trazos.

Su popularidad la ha convertido en una figura influyente, pero también la ha expuesto a críticas y cuestionamientos sobre la validez científica de la grafología.

La disputa que encendió las redes

El conflicto entre Mr. Doctor y Maryfer Centeno se desató cuando el influencer publicó un video en el que cuestionaba la metodología y las conclusiones de la grafóloga en uno de sus análisis. Mr. Doctor argumentó que la grafología no es una ciencia y que las afirmaciones de Centeno carecen de sustento empírico.

Por su parte, Maryfer Centeno respondió a las críticas de Mr. Doctor a través de sus propias redes sociales, defendiendo la validez de la grafología y acusando al influencer de desinformar a la opinión pública.

La demanda y sus implicaciones

La controversia escaló rápidamente cuando Maryfer Centeno decidió emprender acciones legales contra Mr. Doctor, acusándolo de difamación y daño a su reputación. Esta decisión ha generado un intenso debate sobre los límites de la libertad de expresión en internet y la responsabilidad de los influencers en la difusión de información.

¿Qué hay detrás de esta disputa?

Más allá de las acusaciones mutuas, esta controversia pone de manifiesto una serie de cuestiones importantes:

  • La importancia de la verificación de la información: En la era de las fake news, es fundamental que los usuarios de las redes sociales sean críticos y verifiquen la información antes de compartirla.
  • El papel de los expertos en la era digital: Los expertos, sean médicos, científicos o grafólogos, tienen una gran responsabilidad en la difusión del conocimiento. Es crucial que comuniquen sus hallazgos de manera clara y accesible, pero también que sean conscientes de las limitaciones de sus disciplinas.
  • Los límites de la libertad de expresión: La libertad de expresión es un derecho fundamental, pero no es absoluta. La difamación y la calumnia son delitos que pueden ser perseguidos por la ley.

La disputa entre Mr. Doctor y Maryfer Centeno es un claro ejemplo de cómo las redes sociales pueden amplificar las controversias y polarizar a la opinión pública. Si bien es importante fomentar el debate y la crítica, también es necesario hacerlo con respeto y basándose en evidencia.


Más noticias